
Contó que son una sociedad y plantan en una asociación con productores con quienes tienen un contrato de parcela rural. “El año pasado sacamos 400 kilos, que vendimos en la provincia. Este año exportamos 1200 kilos a Europa, pero sacamos más de 2.000 kilos. Ahora esperamos que las plantas crezcan, lo lógico es que lleguen a una buena producción en 5, 6 años”, indicó.
Respecto a la planta dijo que es muy rústica y para Misiones es ecológicamente muy buena y apta para su producción.
En cuanto a los precios puntualizó que, dependiendo de la época, el mercado internacional, paga 14 dólares, que son en los meses de septiembre a octubre, de ahí en adelante baja a 3 dólares el kilo, por ello esperan comercializarlo a un promedio de 5 dólares.
“Hay gran expectativa en la zona, ya hay gente de Apóstoles interesada. Es un cultivo que ira creciendo”, finalizó. (Radio República)
Fuente: Misionesonline.net