
En los fundamentos, Bárbaro señaló que “la Estación Meteorológica Automática San Vicente se encuentra ubicada a 15km del caso Urbano de San Vicente, en Colonia Guiray, km 1251, Ruta Nacional 14 y la tarea que realiza por este servicio meteorológico es de gran utilidad para toda la zona, especialmente para la zona rural, que con los datos generados pueden predecir y así evitar pérdidas en la producción agrícola”.
“Además, todas las mediciones son registradas año a año, se analizan estadísticamente y se crean registros que permiten conocer las distintas variables que se presentan con el pasar de los años; datos que son utilizados para realizar investigaciones por parte del INTA San Vicente. La estación en cuestión, exige de horas de dedicación y personal capacitado para la realización de las tareas, que actualmente se solventan con aportes publicitarios en la página web del SEMECEM (www.serviciometereológico-emasv-jimdo.com), pero no es suficiente para autofinanciarse, por ello, creo muy necesario que el gobierno provincial, a través del Ministerio del Agro y la Producción, arbitre los medios necesarios a fin de brindar apoyo económico a este emprendimiento, que puede ser de gran ayuda a todo el sector de la producción y la población en general”, resaltó el legislador del Partido Agrario y Social –PAyS-.
Bárbaro propuso que el Estado analice “la posibilidad de gestionar recursos del Fondo Especial del Tabaco, pues es de gran utilidad para el sector, a fin de que se pueda invertir en la compra de más equipamiento, y que desde el Ministerio del Agro y la Producción se analice la posibilidad de instalar dos nuevas estaciones meteorológicas en otros punto de la Provincia, que revistan importancia agropecuarias, como ser las zonas norte y sur de Misiones”.
Fuente: yamisiones.com.ar