![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjs3EN4a3t20y2IK4vgTHn4eDZFnNtkcc3g1Mo9mGSmjIWUKA5g1Bu-SveBsuHE8XklLpNiiTvlJPAzrMcI5ylsR_nrjkWHWqmWrH2CR7GNE3apbrC5SNkWO0-zzuromZqkL5So57TDM2ce/s320/Yerbatero.jpg)
La Provincia rediseñará una estrategia para lograr los 1,20 para la hoja verde de yerba mate, que consiste en asistir financieramente a los pequeños productores. Así lo anticipó el diputado provincial y representante del gobierno de Misiones en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Ricardo Maciel. Un día después de la reunión con el secretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, el legislador explicó que “no vamos a esperar nada de la Nación ni de los industriales, el paso a seguir es definir una salida en el ámbito provincial”.
Al mismo tiempo solicitó a los pequeños productores no cosechar aún la hoja verde hasta delinear los pasos a seguir. Anticipó que el gobierno provincial trabajará en un mecanismo de compra de la materia prima y paralelamente se hará una inyección de recursos para que ese sector reciba un mejor precio. Además, “en el INYM debemos rediscutir las estrategias de promoción del paquete, no apuntar más a las marcas líderes sino a posicionar las menos conocidas, que pertenecen al segmento más chico”, adelantó Maciel.
Fuente: Misionesonline.net
Fuente: Misionesonline.net