martes, 25 de junio de 2024

Innovaciones y Compromisos del Hospital SAMIC en San Vicente


San Vicente Informa:
Doctor Gómez, ¿puede detallarnos los logros más recientes del Hospital SAMIC de San Vicente en 2024?

Dr. Luis Gómez: Con gusto. En estos meses, hemos avanzado significativamente en varios frentes. En primer lugar, me gustaría destacar nuestra Escuela Hospitalaria. Este servicio es esencial para los niños que, debido a problemas de salud, deben interrumpir su asistencia regular a la escuela. El pasado 19 de junio, conmemoramos el Día de la Bandera y tuvimos el honor de presenciar la promesa a la bandera de uno de nuestros alumnos. Fue un momento muy emotivo, tanto para su familia como para el personal educativo y sanitario presente.

SVI: ¿Qué otras mejoras ha implementado el hospital?

Dr. Luis Gómez: Este año, incorporaremos un nuevo sector de cocina y lavadero, cruciales para nuestro funcionamiento diario. Además, estamos trabajando en la modernización de nuestra central de esterilizaciones, lo que mejorará significativamente la bioseguridad en el hospital. También, en el segundo semestre, recibiremos un mamógrafo, fundamental para el diagnóstico temprano del cáncer de mama, y nuevos equipos de rayos X, tanto fijos como móviles. Estos equipos permitirán que las imágenes diagnósticas se visualicen directamente en las estaciones de trabajo de emergencia, clínica médica, terapia y quirófano, mejorando la eficiencia y la calidad de atención.

SVI: ¿Cuál es la importancia de estos nuevos equipos?

Dr. Luis Gómez: La incorporación de tecnología avanzada, como el tomógrafo que recibimos el año pasado y el nuevo mamógrafo, nos permite ofrecer diagnósticos más precisos y rápidos. Esto es especialmente importante en situaciones críticas, donde el tiempo es un factor determinante. La capacidad de visualizar estudios en tiempo real en diferentes áreas del hospital agiliza la toma de decisiones y mejora la atención al paciente.

SVI: ¿Cómo se está fortaleciendo la colaboración con otras instituciones y la formación de nuevos profesionales?

Dr. Luis Gómez: Estamos enfocados en convertirnos en un hospital escuela, especialmente en el área de instrumentación quirúrgica. Recientemente, designamos al Dr. Raúl Peñalva como jefe de unidades críticas, lo que nos permite gestionar mejor las áreas de emergencia y cuidados intensivos. Esta designación es parte de nuestra estrategia para mejorar continuamente y formar a los nuevos profesionales en un entorno de alta exigencia. Colaboramos también con varias universidades tales como la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU) entre otras.

SVI: ¿Qué mensaje le gustaría transmitir a la comunidad de San Vicente y de la provincia de Misiones?

Dr. Luis Gómez: Quiero agradecer a la comunidad por su confianza y pedirles que sigan apoyándonos. Sabemos que aún hay mucho por mejorar y estamos trabajando arduamente para ello. Nuestro objetivo es reconciliar a la comunidad con su hospital, asegurando que todos reciban una atención de calidad y puedan confiar en nuestros servicios. Este es nuestro mayor desafío y estamos comprometidos a lograrlo.

La nota: