jueves, 13 de marzo de 2025

Choque entre dos motos en San Vicente dejó tres heridos

Un accidente de tránsito entre dos motocicletas ocurrido en la tarde de hoy en la Ruta Nacional 14, a la altura del kilómetro 977, dejó como saldo tres personas con lesiones de diversa consideración.

El siniestro ocurrió alrededor de las 16, y tuvo como protagonistas a una motocicleta Honda Titan 150 cc., conducida por M. Gustavo (24), quien iba acompañado por S. Miqueas Nahuel (20), y una Honda XR 150 cc., sin dominio visible, manejada por K. Alejandro Rafael (36).

Tras el impacto, los tres involucrados resultaron heridos y fueron trasladados a un centro de salud para su evaluación. Hasta el momento, no se informó sobre las lesiones pero 2 de ellos podrían estar graves.


Joven de 23 años se Quitó la Vida en su Domicilio

Un joven de 23 años fue hallado sin vida en la galería de su vivienda en el ex kilómetro 1262 de la Ruta Nacional 14, en San Vicente. El trágico suceso ocurrió en la mañana de este jueves, cuando el joven, identificado como Diego Maximiliano D. S., se habría ahorcado en el lugar.

Tras el hallazgo, efectivos de la Policía Científica y de la Comisaría local intervinieron en la escena para llevar adelante las pericias correspondientes. Luego de las diligencias de rigor, el cuerpo fue retirado para continuar con los procedimientos legales.

Las autoridades investigan las circunstancias que llevaron al desenlace fatal. En tanto, familiares y allegados atraviesan momentos de profundo dolor.

Si vos o alguien que conocés está atravesando una situación difícil, recordá que existen líneas de ayuda como el 135, disponible de manera gratuita en todo el país.

martes, 11 de marzo de 2025

Hallan Restos Óseos y Ropa en una Zona de Monte de San Vicente

La Policía identificó restos óseos y prendas de vestir en una zona de monte entre los barrios Las Quintas y Unido, en San Vicente. El hallazgo se produjo en la tarde de ayer, y los primeros indicios sugieren que podrían pertenecer a Juan Carlos Cardozo, un hombre de 60 años que se encontraba desaparecido desde el 13 de octubre de 2024.

Juan Carlos Cardozo y el lugar del hallazgo 

Según fuentes policiales, junto a los restos fueron halladas prendas de vestir, calzado y un documento de identidad a nombre de Cardozo, quien había sido reportado como ausente de su domicilio en el barrio San Ramón.

Los restos óseos, que incluyen parte de un esqueleto y un cráneo, fueron trasladados por la Policía Científica para ser sometidos a pericias forenses en la Morgue Judicial. Las autoridades aguardan los resultados de los análisis para confirmar la identidad y determinar las causas del fallecimiento.

lunes, 10 de marzo de 2025

Fabián Rodríguez Inauguró el Período de Sesiones Ordinarias 2025

En la apertura del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de San Vicente de éste año, el intendente Fabián Rodríguez brindó un discurso en el que presentó un detallado informe de gestión, destacando los avances alcanzados por el municipio durante 2024, así como los desafíos que enfrenta en el actual contexto económico. Su mensaje estuvo marcado por un tono de defensa de la administración, en el que buscó resaltar las acciones emprendidas para sostener el desarrollo local a pesar de las dificultades derivadas de la crisis económica nacional y los recortes en la coparticipación.

Int. Fabián Rodríguez - gentileza: Municipalidad de San Vicente 

Impacto económico y salarios municipales

Luego de un cuarto intermedio en el Concejo Deliberante se trasladaron a la Casa de la Cultura donde el intendente comenzó su alocución haciendo referencia al difícil panorama económico que atraviesa el municipio, enmarcado en un contexto inflacionario que impacta tanto en los recursos públicos como en el poder adquisitivo de los ciudadanos. Señaló que la inflación del 118% en 2024 golpeó duramente las finanzas locales y que la coparticipación sufrió una reducción del 33%, afectando directamente el presupuesto municipal. No obstante, afirmó que su gestión logró ajustar partidas y reorientar fondos estratégicamente, permitiendo un reajuste del 60% en el presupuesto y un incremento del 120% en los salarios municipales. Si bien reconoció que estos aumentos no lograron compensar completamente la inflación, destacó el esfuerzo por mantener el poder adquisitivo de los trabajadores municipales.

Además, informó sobre la reactivación del sector comercial con la apertura de 321 nuevos comercios y el crecimiento del padrón inmobiliario, sumando 2.150 nuevas partidas, lo que generó un aumento en la recaudación por tasas y tributos.

Inversión en infraestructura y obra pública

Uno de los ejes centrales del discurso de Rodríguez fue la obra pública, la cual calificó como un derecho ciudadano y un motor de desarrollo para San Vicente. Detalló que en 2024 se destinaron 2.400 millones de pesos a la adquisición de herramientas y maquinaria para mejorar los servicios municipales. En ese sentido, mencionó la compra de camiones, contenedores, utilitarios y equipos viales.

Asimismo, enfatizó la ejecución de trabajos de infraestructura en distintos barrios, incluyendo asfaltado, cordón cuneta y construcción de veredas. Subrayó la importancia de la regulación y desarrollo del Parque Industrial, donde actualmente se disponen de 40 lotes para la instalación de industrias y comercios, con el objetivo de fortalecer la economía local y generar empleo genuino.

Apoyo a la producción y créditos a tasa cero

Rodríguez dedicó un apartado de su discurso a las políticas de apoyo a los sectores productivos, anunciando que en 2025 se duplicarán los fondos destinados a créditos para productores y emprendedores, alcanzando los 100 millones de pesos. Resaltó el impacto positivo del programa de préstamos a tasa cero, el cual, según indicó, logró un 90% de recupero y movilizó alrededor de 1.000 millones de pesos dentro de la economía local, fomentando el crecimiento de pequeños y medianos emprendimientos.

Servicios y políticas sociales

El intendente también destacó los esfuerzos del municipio en el fortalecimiento del sistema de salud pública, indicando que más de 34.000 vecinos recibieron atención en los centros de salud municipales, con una inversión total de 29 millones de pesos. En el ámbito social, informó que se gestionaron 301 pensiones y se brindaron 1.300 asistencias a familias en situación de vulnerabilidad.

En cuanto a la política de bienestar animal, Rodríguez subrayó que el área de zoonosis realizó más de 6.200 castraciones y tratamientos veterinarios, demostrando el compromiso del municipio con la salud y el control poblacional de mascotas.

Seguridad vial y ordenamiento urbano

Otro de los puntos abordados en el discurso fue la seguridad vial, una de las principales preocupaciones de la gestión. Rodríguez alertó sobre la alta tasa de accidentes en el municipio e instó a la comunidad a tomar conciencia y conducir con responsabilidad. En paralelo, mencionó las acciones de mantenimiento de caminos rurales y mejora de la infraestructura urbana, incluyendo la instalación de refugios para el transporte público y la ampliación de espacios culturales y educativos.

Un llamado a la memoria y al compromiso

En la parte final de su discurso, Rodríguez hizo un llamado a la comunidad a recordar el pasado y valorar el esfuerzo realizado por la administración municipal en la construcción de un presente y futuro mejor para San Vicente. Enfatizó la importancia de la continuidad de las políticas de inversión en infraestructura y desarrollo local, asegurando que, a pesar del contexto económico adverso, el municipio seguirá apostando por el crecimiento y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Críticas a los concejales opositores

En un tramo de su discurso, Rodríguez cuestionó la actitud de algunos concejales opositores, a quienes acusó de recurrir a los medios de comunicación en lugar de participar activamente en el debate legislativo. Según el intendente, estos ediles priorizan la confrontación mediática por sobre la presentación de propuestas concretas en el Concejo Deliberante, generando una imagen distorsionada de la realidad municipal. Rodríguez instó a la oposición a involucrarse de manera más comprometida en la resolución de los problemas locales y a contribuir con iniciativas en beneficio de la comunidad.

Como cierre de su intervención, el intendente hizo mención a un reciente fallo judicial adverso para la comuna. Informó que el municipio perdió un juicio ante Mirta Fernández, quien había sido acusada de incendiar la municipalidad y el Concejo Deliberante en 2006. La sentencia obliga a la administración a pagar una indemnización millonaria, lo que representa un nuevo desafío financiero para las arcas municipales y suma una carga adicional a la gestión de los recursos públicos.

Apostilla

Como apostilla, el intendente regaló una remera a cada concejal que dice pequeño en el frente: "Yo Amo San Vicente" y en la espalda "San Vicente Corazón de la Provincia". Lo curioso es que las remeras hablan del "amor a San Vicente" pero fueron confeccionadas en Eldorado con una frase similar a la que característica a la localidad vecina de Dos de Mayo que dice "Corazón Vegetal de la Provincia de Misiones", de hecho tienen un festival con ese nombre.

Productores Yerbateros Cortaron Ruta 14 en San Vicente

Un grupo de productores yerbateros realizó esta mañana un corte total de la Ruta Nacional 14, a la altura del kilómetro 970, en demanda de mejores condiciones para la comercialización de la yerba mate. La protesta comenzó a las 09:45 y se llevó a cabo bajo la modalidad de asamblea, con interrupciones del tránsito de aproximadamente 30 minutos.

Según estimaciones, unas 30 personas hasta el momento participaron de la manifestación, acompañadas por 8 automóviles, 8 camionetas, un tractor y un camión. Efectivos de Gendarmería Nacional estuvieron presentes en el lugar para ordenar el tránsito y garantizar la seguridad vial.

Los productores exigen una actualización del precio de la hoja verde y condiciones más justas en la cadena de comercialización, en un contexto de creciente preocupación por la rentabilidad del sector.

sábado, 8 de marzo de 2025

Dos Siniestros Viales en la Región: un Incendio Vehicular y un Despiste con Heridos

Dos incidentes viales ocurrieron este viernes en distintos puntos de la región, dejando un saldo de daños materiales y personas trasladadas al hospital para su evaluación.

El primero de los hechos tuvo lugar a las 12:05 horas en la Ruta Provincial 211, a la altura del kilómetro 43, en la localidad de Dos de Mayo. Una camioneta Volkswagen Amarok, conducida por Melina Andrea B. (37), despistó por razones que aún se investigan. En el vehículo también viajaban sus tres hijas, Guillermina (9), Malena (12) y Agustina Melisa (16), quienes fueron trasladadas al hospital local para recibir atención médica.

Más tarde, a las 15:50 horas, se reportó un incendio vehicular en la Ruta Provincial 13, kilómetro 44 en San Vicente. Un Fiat Siena, conducido por Jorge Adolfo F. (48), sufrió un desperfecto mecánico o eléctrico, lo que provocó el incendio parcial del sector del motor. Afortunadamente, el conductor resultó ileso.

Las autoridades policiales continúan con las investigaciones para determinar las causas de ambos hechos.


 

Hallaron el Cuerpo de un Joven Desaparecido en el Río Uruguay

E cuerpo de Javier Da Silva, un joven de 23 años que había desaparecido en las aguas del Río Uruguay, fue hallado esta mañana en la zona del Paraje Chafaríz, en El Soberbio.

La desaparición ocurrió en la tarde de ayer, cuando Da Silva ingresó al río y no volvió a salir. Cerca de las 21 horas, efectivos policiales fueron alertados sobre la situación y desplegaron un operativo de búsqueda en la zona.

Finalmente, alrededor de las 9:30 de hoy, los rescatistas lograron ubicar el cuerpo del joven. Por orden del juzgado interviniente, sus restos fueron entregados a la familia para su velatorio y posterior inhumación.

viernes, 7 de marzo de 2025

Un Motociclista Sufrió Heridas Leves Tras un Despiste

Un hombre de 60 años sufrió heridas leves tras despistar con su motocicleta en la Ruta Nacional 14, a la altura del kilómetro 978, en jurisdicción de San Vicente.

El accidente ocurrió alrededor de las 18:30, cuando Isidro D., domiciliado en el barrio Progreso, perdió el control de su motocicleta Zanella RX 150cc al intentar esquivar a otro vehículo que circulaba en la misma dirección.

Como consecuencia del siniestro, el conductor sufrió escoriaciones múltiples en los miembros superiores y la rodilla izquierda. Fue trasladado al hospital local, donde el médico de guardia determinó un Tiempo Probable de Curación (TPC) de 7 días.

jueves, 6 de marzo de 2025

Ricardo Weber Inauguró las Sesiones del Concejo Deliberante de Dos de Mayo con un Extenso Discurso

Con la ausencia del presidente del Concejo Deliberante, Roberto Genesini, quien se encuentra de licencia, el intendente Ricardo Weber abrió el período de sesiones ordinarias con un discurso de más de 50 minutos, pronunciado el miércoles por la noche. Fue la primera vez en su gestión que lo hace ya que el año pasado el discurso lo dió Sebastián Escalante, Jefe Coordinador de Gabinete.

Intendente Ricardo Weber y el Pte. interino Héctor Dingler 

En su intervención, hizo un balance de su primer año de gestión y proyectó los desafíos para 2025, aunque sus declaraciones fueron recibidas con escepticismo en el recinto debido a la falta de precisiones sobre la ejecución de varios proyectos.

Weber destacó la reorganización administrativa del municipio, la adquisición de maquinaria pesada con compra directa y con fondos propios, también anunció la reducción de impuestos para los vecinos que fueron propuestos por los concejales durante el debate del presupuesto del corriente año. Mencionó obras en caminos rurales, la ampliación de la iluminación y la reestructuración de áreas municipales, como la creación de la División de Tránsito en el Paseo Cultural. También hizo referencia a la compra de una retroexcavadora por $200 millones y una camioneta Ford Ranger por $44 millones, ambas sin licitaciones y por compra directa.

En materia de turismo y cultura, resaltó la participación del municipio en la Fiesta Provincial “Así Canta el Corazón de Misiones” y la organización de eventos deportivos como la carrera "Cordillera de la Selva", encuentro de moto viajeros y mucho más. También mencionó acciones en seguridad vial, salud y empleo, aunque sin detallar el impacto real de las medidas anunciadas.

Al cierre de su discurso, Weber expresó su intención de trabajar en conjunto con el Concejo Deliberante durante el año. En respuesta, el exintendente y actual concejal José Luis Garay le señaló la Carta Orgánica Municipal y le advirtió: “Si respeta esto, no va a haber ningún problema”.

Weber cerró su intervención apostando a la continuidad de su gestión en el mismo camino retirándose del recinto con su equipo de trabajo y prensa oficial.

Discurso y primera sesión completa: